Páginas

sábado, 18 de mayo de 2013

El esfuerzo




Es muy recomendable que desde el principio los niños sean conscientes de que hay que dar algo para recibir algo, que no todo es gratuito y que es necesario realizar ciertos esfuerzos para ganarse las cosas.
 Lo obtenido debe ser proporcional y equilibrado con el esfuerzo realizado, nuestra respuesta no debe ser un “sí” inmediato ante cualquier petición o deseo de los niños; si accedemos a todo lo que nos piden, nunca podrán aceptar un no como respuesta, no serán capaces de canalizar adecuadamente las frustraciones que en ocasiones se nos presentan en la vida y eso podría llevarles a respuestas desproporcionadas y fuera de lugar en el momento en el que no consiguen rápidamente lo que desean.

 


Regla de oro para el esfuerzo:

Según el doctor Enrique Rojas, “la voluntad necesita un aprendizaje gradual que se consigue con la repetición de actos en donde uno se vence y lucha y cae y vuelve a empezar. A esto se llama en psicología “hábito”. Dicho en otros términos; es necesario adquirir hábitos positivos mediante la repetición de conductas de forma deportiva y alegre que van inclinando la balanza hacia comportamientos mejores, más maduros y que a la larga se agradecerán, pero que de entrada cuestan un enorme trabajo en una primera etapa, en donde la voluntad está virgen, sin dominar”.